- Datos de ContactoDirección: Av del Bosque Lt22
Bosques De Tarango
Ciudad de México
Ciudad de México
01580
MéxicoTeléfono:Menciona que nos viste en MomAdvisor
- Mapa
No Se Encontraron Registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Por favor, ajuste sus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map No Cargado
Lo sentimos, no se puede cargar el API de Google Maps.
- Descripción
El Colegio Inlakesh comenzó como el sueño de crear un colegio en donde nuestros hijos tuvieran la oportunidad de desarrollar todo su potencial físico, intelectual y emocional, de manera congruente y respetuosa acorde a su edad. Una frase de Gandhi “Sé el cambio que quieres ver en el mundo” nos impulso a crear este colegio y comprometernos a trabajar en él con entusiasmo y enfoque. Ahora que lo vemos como una realidad, nos damos cuenta que generar un cambio en tu vida, en tu país o en tu mundo, no es una tarea difícil, solo se requiere de amor, voluntad, enfoque y unión con las personas que comparten tus sueños.
“Los Alumnos Waldorf poseen el ojo de los descubridores, el corazón de los reformadores y cuando intervienen en una tarea, pueden modificar el planeta.”
– Dr. Arthur Zajonic
La escuela abrió sus puertas al público en agosto del 2011 con catorce familias muy comprometidas y entregadas al proyecto. Actualmente contamos con una plantilla de maestros que llevan una capacitación continua en la pedagogía Waldorf . Hoy la escuela cuenta con Jardín de Infancia, Primaria y Secundaria. Somos un colegio incorporado a la SEP.
En el Colegio Inlakesh creamos un espacio que propicia el actuar, sentir y pensar del ser humano, respetando sus etapas de desarrollo, reuniendo a personas comprometidas con ellas mismas, con la educación y el medio ambiente, en un genuino gesto de servir a la humanidad.
Ofrecemos una filosofía educativa, basada en la antroposofía, que atienda las necesidades del sano desarrollo del niño. Crear un entorno de confianza y de respeto que permite educar la totalidad del ser humano: cabeza, corazón y manos. Reconocer siempre la existencia de un mundo espiritual. Procurar que todos los colaboradores del Colegio Inlakesh sean personas comprometidas con su desarrollo interior, en capacitación continua y con la vocación de generar un genuino amor por aprender.
Jardín de Infancia (Preescolar)
En el primer septenio de la vida del hombre, el cual corresponde al periodo del jardín de infancia, se sientan las bases mas importantes del desarrollo del ser humano, es en donde suceden los tres eventos de mayor relevancia, el Andar, Hablar y Pensar, facultades que madurarán a lo largo del proceso Educativo. La Pedagogía Waldorf acompaña cuidadosamente el despertar y despliegue de dichas facultades a través de un ambiente armonioso y cálido, dando al niño un voto de confianza en el hacer, claridad en la palabra y congruencia en el pensar.
En los primeros siete años de vida, el niño percibe al mundo como un mundo lleno de BONDAD, un mundo de esperanza, siempre vislumbrando la luz detrás de la obscuridad, el jardín de infancia se convierte en su segunda casa y las Maestras con su gesto amoroso, fieles jardineras al cuidado de sus semillas, brindando así un espacio seguro y amable.
En esta etapa el niño despierta la capacidad de asombro ante el mundo, hacia la naturaleza y hacia los seres que lo acompañan, aprende a través de la imitación, toma indiscriminadamente lo que está a la luz de los sentidos, palabras, pensamientos, actitudes y valores de las personas. Es por ello que el adulto debe procurar ser en todo momento, un ejemplo digno de ser imitado, mostrando congruencia en el actuar y pensar, es, sin duda, la Auto-educación, la clave para ello, ya que al llevar nuestros actos a la conciencia, podrán entonces ser actos con verdaderos fundamentos y la Educación una mejor educación.
La Pedagogía Waldorf es una pedagogía en ARTE, no solo en relación a las artes como disciplinas que elevan y sensibilizan al hombre (la música, la poesía, el movimiento, la pintura, la narrativa etc,) sino el Arte en toda la extensión de la palabra, aprender a caminar y vivir en ARTE relacionándonos los unos con los otros en Arte, premisa basada en la filosofía de aprender a respirar, máxima que se alcanza en el trabajo en Ritmo, en donde la inhalación y exhalación están en equilibrio. Así mismo la repetición en el día a día le ofrece al niño pequeño certeza y seguridad además de un verdadero conocimiento y registro de todo lo que hace.
Desde la Pedagogía Waldorf se acompaña al niño con gratitud y respeto, para que a su vez, él camine en agradecimiento con el mundo, las actividades curriculares estarán impregnadas de imágenes bellas y cualidades verdaderas, así como de rituales que lo lleven a hacer comunión con los seres y las cosas que lo rodean.
Es en los primeros siete años de vida cuando la voluntad pondera sobre el sentir y el pensar, en pocas palabras, es el momento del HACER. El niño disfruta moviéndose, goza experimentando y degustando, descubre probando, recogiendo así una gran lista de herramientas para la vida y sintiéndose un ser cada vez mas útil, creativo y fuerte. Al jugar libremente el niño ejecuta todo lo que ha observado y da rienda suelta a la fantasía e imaginación, facultades que más tarde se convertirán en el pensar creativo.
La Pedagogía Waldorf es, en sí misma terapéutica, el diseño de la currícula, que responde a las necesidades del niño en cada una de las etapas, trabaja en todo momento en cómo introducir y acompañar al niño a los quehaceres de la enseñanza para lograr un verdadero amor por el aprendizaje, un desarrollo anímico saludable y una gran sensibilidad ante el mundo
Actividades en Preescolar
Las actividades que realizamos en el Colegio Inlakesh son:1 – Juego libre
2 – Actividades domésticas: cocinar, limpiar, elaboración de pan
3 – Juegos de dedos, rondas, música y cuentos en movimientos – español e inglés
4 – Refrigerio
5 – Caminatas al bosque
6 – Acuarela – modelado en cera – dibujo
7 – Cuentos de hadas
8 – Tejido, costura, actividades manuales y artísticas de la estaciónPrimaria
El paso a primaria abre al niño todo un mundo nuevo. El niño se plantea innumerables preguntas y a todas exige respuesta. Y esta respuesta debe ser tal que satisfaga su alma y motive su voluntad de aprender.
A esta edad las facultades que tienen prioridad sobre el pensar lógico abstracto, corresponden a conductas emotivas y sociales. En ningún caso a la abstracción y la lógica. El niño desea aprender acerca de las cosas y esta necesidad sólo puede satisfacerse a través de la imagen que apele a sus sentimientos.
No quiere conceptos abstractos, ni leyes que no comprende, sino descripciones llenas de vida.
Toda la enseñanza que se de al niño a esta edad sólo puede hacerse a través de imágenes, no de conceptos abstractos.
En los primeros años de primaria, se trata de despertar al niño anímicamente, hacia su medio ambiente, lo que implica dar al mundo, desde la piedra, pasando por la planta, los animales y el trabajo humano, una forma y sentido que el niño sea capaz de “aprehender”.
A partir del noveno año el aprendizaje del niño inicia una transformación. Conforme madura, el estudiante, desea conocer cada vez más el por qué de las cosas. Su pensamiento se reta con nuevas materias que le abren un mundo de conocimientos. Conocer la verdad detrás de todos ellos, se convierte en el impulso que lo lleva de la observación, a la conclusión y de allí a la emisión de un juicio. Las artes y las actividades prácticas juegan un rol esencial en el proceso educativo a través de los grados. Éstos no son considerados un lujo, ni un simple complemento, sino el cimiento de todo crecimiento y desarrollo humano.
Secundaria
En los grados altos de secundaria, los estudiantes Waldorf, buscan desarrollar proyectos especiales y eligen materias y actividades independientes. Sin embargo la meta permanece: Cada materia estudiada contribuirá al desarrollo de un individuo bien equilibrado.
¡Te invitamos a conocernos!
Compártelo y haz la vida de otra mamá más fácil -
- Más informaciónFilosofía educativa: WaldorfIdiomas aparte de Español:
- Inglés
Número de alumnos por salón de clases: 10 a 20 - Reseñas
- Más Fotos
- Los usuarios también visitaron
-
: 7:40 am - 7:00 pmlun7:40 am - 7:00 pmmar7:40 am - 7:00 pmmié7:40 am - 7:00 pmjue7:40 am - 7:00 pmvie7:40 am - 7:00 pmsábCloseddomClosedSmile10 es una Escuela Constructivista de Aula Abierta y multigrado en la Colonia Condesa, nuestro Leer más...Inscripción en Febrero con descuento o pagos diferidos Pago de ...
-
Kinderwelt es un kínder en San Jerónimo, con más de 28 años de experiencia, pioneras Leer más...
-
El Colegio Montessori Colomba es un espacio de libertad, guiado por los adultos para que Leer más...
-
Summer Hills es un centro infantil, con más de 35 años de experiencia, que se Leer más...
-
Elhilar es una Comunidad Educativa inspirada en la Pedagogía Waldorf, que busca formar personas responsables, Leer más...
-
Escuela Categories: Preescolar, Primaria, y SecundariaEscuela Etiquetas: waldorf


