En los últimos 20 años el mundo ha cambiado más que nunca y a partir de la pandemia es aún más evidente que nuestros hijos necesitan una educación más integral que se enfoque en desarrollar habilidades distintas a las que aprendimos nosotros para superar retos que ni siquiera imaginamos.
El 1er evento, único en su clase, en donde podrás conocer alternativas a la educación tradicional.
Donde reunimos en 1 solo lugar a más de 30 expertos en educación no tradicional,
para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para tu familia.
1 fin de semana
1 solo lugar
Con más de 30 años de experiencia en Educación Waldorf, ha asesorado a más de 10 iniciativas y escuelas Waldorf en México.
Ha capacitado por más de 20 años a maestros e instituciones educativas en la metodología HighScope.
Con más de 30 años de experiencia en Educación Waldorf, ha asesorado a más de 10 iniciativas y escuelas Waldorf en México.
Ha capacitado por más de 20 años a maestros e instituciones educativas en la metodología HighScope.
Presidenta de la Asociación Montessori de México A.C. Se formó como guía Montessori en el Centro de Desarrollo y Comunicación con estudios adicionales con la Dra. Cato Hanrath, alumna directa de María Montessori.
Fundadora de Proyecto Dei y Fundación Dei. Ana es una mujer comprometida con la primera infancia. Autora de varios libros, asesora de
UNICEF y proyectos enfocados en la maternidad y la primer infancia.
Presidenta de la Asociación Montessori de México A.C. Se formó como guía Montessori en el Centro de Desarrollo y Comunicación con estudios adicionales con la Dra. Cato Hanrath, alumna directa de María Montessori.
Fundadora de Proyecto Dei y Fundación Dei. Ana es una mujer comprometida con la primera infancia. Autora de varios libros, asesora de
UNICEF y proyectos enfocados en la maternidad y la primer infancia.
Licenciada en Psicología Educativa, Maestra en Ciencias con especialidad en Educación, Doctora en Letras y una especialidad en psicopedagogía por la Universidad Neuchâtel, Suiza.
Fundadora, investigadora y docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas.
Karen fundó Comienzos Conscientes como un servicio de acompañamiento en crianza para papás y mamás con pequeños de 0-8 años en temas desde vínculo y sueño, disciplina respetuosa y eligiendo escuela con conciencia.
Licenciada en Psicología Educativa, Maestra en Ciencias con especialidad en Educación, Doctora en Letras y una especialidad en psicopedagogía por la Universidad Neuchâtel, Suiza.
Fundadora, investigadora y docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas.
Karen fundó Comienzos Conscientes como un servicio de acompañamiento en crianza para papás y mamás con pequeños de 0-8 años en temas desde vínculo y sueño, disciplina respetuosa y eligiendo escuela con conciencia.
Creadora de la Metodología “Flor-Es-Ser Jaselú Home Learning” (plataforma de educación – para Niños de Ahora Home Learning), directora y fundadora de Jaselú Jardín de Niños (Jardín de Semillas de Luz) y creadora de la Metodología “Flor-Es-Ser”,en donde se estimula el aprendizaje, todas las áreas del desarrollo y las 12 inteligencias.
Licenciada en Derecho, HomeSchooler y mamá de 4 hijas homeschoolers. Fundadora de Nobis Pacem colegio a distancia con un currículum católico bilingüe.
Directora Académica de Rootland School. Adriana es especialista en Socio-constructivismo, tiene una formación en Psicología Educativa y Educación Preescolar.
Licenciada en Derecho, HomeSchooler y mamá de 4 hijas homeschoolers. Fundadora de Nobis Pacem colegio a distancia con un currículum católico bilingüe.
Directora Académica de Rootland School. Adriana es especialista en Socio-constructivismo, tiene una formación en Psicología Educativa y Educación Preescolar.
Fundadora de Glückskind Comunidad Educativa, mamá de 2. Educadora de Disciplina Positiva para familias, la primera infancia y el salón de clases. Instructora en estimulación oportuna.
Co-fundadora y miembro del proyecto de desescolarización “Esto no es una Escuela”. Estudió el Doctorado y la Maestría en Filosofía de la Educación en la Universidad de Columbia, NYC.
Licenciada en Pedagogía y en Educación Preescolar.
Fundadora de Glückskind Comunidad Educativa, mamá de 2. Educadora de Disciplina Positiva para familias, la primera infancia y el salón de clases. Instructora en estimulación oportuna.
Co-fundadora y miembro del proyecto de desescolarización “Esto no es una Escuela”. Estudió el Doctorado y la Maestría en Filosofía de la Educación en la Universidad de Columbia, NYC.
Licenciada en Pedagogía y en Educación Preescolar.
Directora Académica de Keppler. Cuenta con una Maestría en Neuropsicología y Educación.
Karen es una de las capacitadoras certificadas HighScope con más experiencia en México.
Ex-alumna del Colegio Waldorf de Cuernavaca. Actualmente vive en París y cursa una maestría ejecutiva en innovación y emprendimiento en HEC, reconocida universidad de comercio y negocios en Francia.
Directora Académica de Keppler. Cuenta con una Maestría en Neuropsicología y Educación.
Karen es una de las capacitadoras certificadas HighScope con más experiencia en México.
Especialista en los aspectos legales de la educación en casa y sin escuela en México.
Fundadora de Kinderwelt ,preescolar inspirado en la pedagogía Reggio Emilia. Isabel es especialista en escuchar con profundo respeto y atención a los niños y propiciar formas para que descubran el mundo con curiosidad y emoción.
Mándanos un mail a
MOMadvisor es la plataforma web especializada en
negocios locales para mamás, bebés y niños
donde podrás encontrar todo lo que necesitamos las mamás,
incluyendo reseñas de otras mamás.
Porque es más fácil encontrar las mejores alternativas
cuando están todas en un mismo lugar.
Claro y sería lo ideal. Solo necesitan entrar al evento desde un mismo dispositivo.
Es para los papás y las mamás. En las clases abiertas tu serás el [email protected] para que puedas experimentar tu [email protected] como es una clase en las diferentes corrientes pedagógicas.
Es online
Puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito o débito.
Te enviaremos a tu correo electrónico la confirmación de tu acceso.
Los boletos cuestan $297 MXN y te dan acceso a todo el School Fest LIVE durante 6 meses a partir de tu registro.
Para obtener respuestas a más preguntas contáctanos.